El camino interior


"Parece como si hubiera dos caminos para llegar a la ciencia de la historia humana: uno, penoso, interminable y lleno de rodeos, el camino de la experiencia; y otro, que es casi un salto, el camino de la contemplación interior. El que recorre el primero tiene que ir encontrando las cosas unas dentro de otras en un cálculo largo y tedioso; el que recorre el segundo, en cambio, tiene una visión directa de la naturaleza de todos los acontecimientos y de todas las realidades, es capaz de observarlas en sus vivas y múltiples relaciones, y de compararlas con los demás objetos como si fueran figuras pintadas en un cuadro".
(Novalis, Enrique de Ofterdingen)

Creo que existen otros dos caminos paralelos que conducen a la ignorancia y a la mediocridad: uno, también largo y penoso, y otro muy corto. Quien recorre el primero debe negar constantemente la realidad que le rodea, o parte de ella, cerrar sus ojos ante la belleza del mundo, ante lo bueno y también ante lo malo. Quien sigue el segundo se oculta de sí mismo, de su verdadera esencia, anula su mundo interior y se apaga, como un teléfono sin batería. (Editado el 4 de enero de 2013)


Comentarios

Entradas populares de este blog

El circo del odio

El sentido natural de la Navidad

El demonio ha muerto... cuidado