El sentido de la tierra (Fink & Nietzsche)
"La nave del hombre se orienta hacia mares nuevos, se aparta de todas las costas firmes y se lanza a lo infinito, que ahora no está situado ya 'encima' del hombre como Dios, como ley moral, como cosa en sí. Ahora lo infinito se descubre dentro del hombre mismo. El hombre es el ser que se transciende a sí mismo. Así la ciencia de este 'espíritu libre' es cada vez más alegre, más 'gaya'. Como la vida, la ciencia es un experimento consciente y un medio de liberación: por primera vez el hombre se alza ante el mundo seguro de sí, consciente de sus grandes posibilidades". (EUGEN FINK, 1905-1975)
"El 'espíritu libre', transcendido hacia sí mismo, invadido de consciencia, se vuelve hacia la tierra. La cumbre suprema de la libertad humana se vuelve hacia la Gran Madre, hacia la tierra de anchos senos; en ella tiene el límite, el contrapeso que equilibra todas las proyecciones hacia afuera (...) Donde se hallaba antes Dios para el hombre prisionero de su autoalienación se encuentra ahora la tierra". (E. FINK)
"En otro tiempo el crimen contra Dios era el crimen más grande. Pero Dios ha muerto y con él han fenecido tales delitos. Ahora lo más terrible es pecar contra la tierra y tener en mayor estima las entrañas de lo inexpresable que el sentido de la tierra". (F. NIETZSCHE, 1844-1900)
"El 'espíritu libre', transcendido hacia sí mismo, invadido de consciencia, se vuelve hacia la tierra. La cumbre suprema de la libertad humana se vuelve hacia la Gran Madre, hacia la tierra de anchos senos; en ella tiene el límite, el contrapeso que equilibra todas las proyecciones hacia afuera (...) Donde se hallaba antes Dios para el hombre prisionero de su autoalienación se encuentra ahora la tierra". (E. FINK)
"En otro tiempo el crimen contra Dios era el crimen más grande. Pero Dios ha muerto y con él han fenecido tales delitos. Ahora lo más terrible es pecar contra la tierra y tener en mayor estima las entrañas de lo inexpresable que el sentido de la tierra". (F. NIETZSCHE, 1844-1900)
Comentarios
Publicar un comentario